Elementos (105 total)

Bogotá contada 4

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y…

Ver elemento
La historia del buen viejo y la señorita

La novela puede leerse como una continuación de los temas tratados en "La conciencia de Zeno". En ella se cuenta cómo un acaudalado anciano, preso de un último arrebato de vitalidad, seduce a una humilde y elusiva
jovencita.

Ver elemento
La Marquesa de O

Cuenta la historia de una joven viuda que vive en una ciudad al norte de Italia con su padre. En medio de las guerras napoleónicas, la ciudad es tomada por el ejército ruso, la marquesa está a punto de ser violada por unos soldados pero es rescatada…

Ver elemento
Juan Sábalo

Reúne la historia del país de los zenúes y la Ciénaga de Ayape, y los maravillosos relatos de Juan Sábalo, quien descubrió que los peces eran un alimento, lo mostró a los demás y se convirtió en el primer pescador de su pueblo.
El autor ganó con…

Ver elemento
Preludio seguido de La casa de muñecas

Incluye dos cuentos representativos de la escritora neozelandesa que presentan momentos de tensión y dan muestra de las diferencias sociales y discriminación presentes en la sociedad de la época. La obra fue ganadora de la beca de traducción Inglés…

Ver elemento
Bailes, fiestas y espectáculos en Bogotá

Crónicas que relatan de manera imparcial hechos trascendentales y cotidianos de Bogotá en el siglo XIX, y que forman parte de su identidad actual.

Ver elemento
El curioso impertinente y un elogio a la lectura, capítulos 32 a 34 de Don Quijote de la Mancha

En su obra Cervantes ofrece de vez en cuando novelas breves totalmente desconectadas de lo que llamaba "la verdadera historia de Don Quijote de la Mancha" que por igual comparten un carácter enriquecedor y entretenido. Una de ellas es "El curiosos…

Ver elemento
Pütchi Biyá Uai precursores: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen I

La obra está compuesta por poemas y otras breves obras literarias escritas en las lenguas wayuunaiki, camëntsá, quechua, uwa, uitoto minika y español. Pütchi significa palabra y voz, en wayuunaiki; biyá alude a la persona hablante del camëntsá y uai…

Ver elemento
Pütchi Biyá Uai puntos aparte: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen II

La obra está compuesta por poemas y otras breves obras literarias escritas en las lenguas wayuunaiki, camëntsá, quechua, uwa, uitoto minika y español. Pütchi significa palabra y voz, en wayuunaiki; biyá alude a la persona hablante del camëntsá y uai…

Ver elemento
Fábulas de Iriarte

Incluye una selección de 18 fábulas dedicadas por completo al mundo de la literatura: la vanidad,la envidia, las influencias, la tradición, el mérito, los lectores y los críticos.

Ver elemento
  • Colección: Libro al viento