Elementos (1419 total)

Mitos de creación

La presente colección que se ofrece al lector de Libro al Viento agrupa diferentes versiones de mitos de la tradición oral, tanto de creación cosmogónica como de costumbres y formas de vida, de varios pueblos prehispánicos colombianos, a partir de…

Ver elemento
Crónicas de memoria histórica de San Cristóbal

La localidad de San Cristóbal, marcada por el río Fucha y la presencia de sus primeros pobladores precolombinos, es un lugar rico en historia y diversidad comunitaria. Desde haciendas como La Milagrosa hasta la expansión de barrios como Villa Javier…

Ver elemento
Arte comunitario del recuerdo a la memoria / La Lleca

La localidad de Santa Fe destaca por su rica vida cultural, influenciada por su proximidad a La Candelaria y su posición central en Bogotá. En apenas 45 kilómetros, abarca importantes puntos como el barrio Las Cruces, el Museo Nacional y la Plaza de…

Ver elemento
Libro de campo y cocina. Recetas de cocina

Dioselina Hernández, una destacada residente de los barrios La Peña y Los Laches en la localidad de Santa Fe en Bogotá, dejó un valioso legado culinario en forma de un libro de recetas. Este documento, escrito y gestionado por ella misma, recopila…

Ver elemento
Bailes, fiestas y espectáculos en Bogotá

Crónicas que relatan de manera imparcial hechos trascendentales y cotidianos de Bogotá en el siglo XIX, y que forman parte de su identidad actual.

Ver elemento
El curioso impertinente y un elogio a la lectura, capítulos 32 a 34 de Don Quijote de la Mancha

En su obra Cervantes ofrece de vez en cuando novelas breves totalmente desconectadas de lo que llamaba "la verdadera historia de Don Quijote de la Mancha" que por igual comparten un carácter enriquecedor y entretenido. Una de ellas es "El curiosos…

Ver elemento
Pütchi Biyá Uai precursores: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen I

La obra está compuesta por poemas y otras breves obras literarias escritas en las lenguas wayuunaiki, camëntsá, quechua, uwa, uitoto minika y español. Pütchi significa palabra y voz, en wayuunaiki; biyá alude a la persona hablante del camëntsá y uai…

Ver elemento
Pütchi Biyá Uai puntos aparte: antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea en Colombia. Volumen II

La obra está compuesta por poemas y otras breves obras literarias escritas en las lenguas wayuunaiki, camëntsá, quechua, uwa, uitoto minika y español. Pütchi significa palabra y voz, en wayuunaiki; biyá alude a la persona hablante del camëntsá y uai…

Ver elemento
Caracterización de los usuarios potenciales de las bibliotecas públicas de BibloRed: investigación

Esta investigación se enmarca en la necesidad de implementar acciones que permitan identificar y caracterizar a las poblaciones con la idea de que BibloRed oriente sus programas y servicios desde las necesidades e intereses de dichas poblaciones y…

Ver elemento
Viva Las Ferias: colección digital de memorias locales sobre el barrio Las Ferias

Ofrece un recorrido por los hitos más significativos a nivel global, nacional y local en relación al Barrio Las Ferias y sus memorias.

Ver elemento