Elementos (1419 total)
Aprendiendo a investigar desde las bibliotecas de Bogotá. Proyecto Bibliotecario Común Bibliotecas que aprenden e investigan
"“Bibliotecas que aprenden e investigan” es un Proyecto Bibliotecario Común nacido en el marco de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. Participan siete bibliotecas comunitarias de diferentes…
Ver elementoCarta oral de Abelia Mejía
Abelia Mejía lee su carta dirigida a la Biblioteca Virgilio Barco, relata su niñez junto con su mamá y sus dos hermanos en Boyacá. Las cartas orales son parte del ejercicio de alfabetización de adulto mayor realizados en BibloRed. Durante las…
Ver elementoPosdata de la posdata de la posdata de la posdata (video posdata para el fin del mundo)
Este video hace parte del poema "Posdata para el fin del mundo" publicado en el libro Reverso Bogotá resultado del concurso de poesía que lleva el mismo título.
Ver elementoEl ADeNtro video poema
Este video hace parte edl poema "El ADeNtro" publicado en el libro Reverso Bogotá resultado del concurso de poesía que lleva el mismo título.
Ver elementoBuen día
Esta página web (https://editor.p5js.org/fsl.audiovisual/full/XgrS3JoQ3) hace parte del poema "Buen día" publicado en el libro Reverso Bogotá resultado del concurso de poesía que lleva el mismo título.
Ver elemento"Yo, maestro", Jorge Orlando Melo
Conversación con Jorge Orlando Melo sobre el pasado, el
presente y el futuro de las bibliotecas de Bogotá, a propósito de la construcción de la política de Lectura, Escritura y Oralidad "Leer para la vida".
Maravillas y horrores de la conquista
Incluye una selección de textos reunidos originalmente por el historiador Jorge Orlando Melo en dos volúmenes, el primero en colaboración con Germán Colmenares y publicado en 1968 llamado "Lecturas de la historia colonial", y el segundo, "Reportaje…
Ver elementoTestimonio de Cecilia Méndez sobre los acontecimientos del 9 de abril de 1948
Narración oral de los hechos sucedidos en Bogotá el 9 de abril de 1948. Cuenta que vivía en el Barrio Samper Mendoza y pudo asistir al entierro de Jorge
Eliecer Gaitán ya que era su seguidora. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad…
Siete cuadras a tuta por Suba
“Siete cuadras a tuta por Suba” es la travesía de dos personajes llenos de color y pelo que un día se aventuran a caminar su territorio, descubriendo senderos y escenarios que para la población de la localidad 11 de Bogotá no son indiferentes. Los…
Ver elementoTestimonio de Gregorio Merchán sobre el rock en el cambio de décadas
Narración oral sobre la influencia de la música local en Gregorio Merchán y el desarrollo del rock local en Bogotá a finales de los años 80 y comienzos de los 90. El narrador es un hombre de 40 años aproximadamente quien describe la influencias de…
Ver elemento| Categorías populares
- Literatura infantil
- Literatura popular
- Gastronomía
- Alfabetización
- Alfabetización informacional
- Bibliotecas escolares
- Escritura creativa
- Literatura colombiana
- Acceso a la información
- Servicio de información
- Promoción de la lectura
- Medios electrónicos
- Poesía
- Cuento
- Infancia
- Crónica
- Artes visuales
- Artes escénicas
- Novela colombiana
- Colombia - Siglo XXI