Elementos (1407 total)

Usuario en las estanterías de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella

Fotografía de un usuario en la sala de lectura de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella, consultando un libro en las estanterías

Ver elemento
Usuaria leyendo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco. Fotografía 2

Fotografía de usuaria leyendo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, vista desde el exterior. Se refleja en un ventanal el paisaje de los cerros orientales de Bogotá

Ver elemento
Usuaria leyendo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Fotografía de una usuaria leyendo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco con vista a los ventanales exteriores

Ver elemento
Usuaria estudiando en la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Fotografía de una usuaria estudiando en la sala de lectura de la Biblioteca Pública Virgilio Barco

Ver elemento
Usme y su historia

Gerardo Santafé, conocido como "el usmeólogo", adquirió un lote en el barrio Santa Librada de Usme en 1968. A partir de ese momento, se dedicó a mejorar las condiciones de acceso a servicios públicos y derechos elementales en la localidad. Además,…

Ver elemento
UNISIST. Un sistema mundial de información científica en marcha

Describe el proceso de creación, desarrollo y estado del Sistema Mundial de Información Científica (UNISIST), lanzado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Consejo Internacional de…

Ver elemento
Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán…

Ver elemento
Una aproximación a la participación de cuatro personas con discapacidad en la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá

La construcción de un proyecto de biblioteca pública y democrática que sea inclusiva con las personas con discapacidad es un desafío que exige un compromiso sostenido desde las diversas instancias de la biblioteca y la población. Al respecto, “no…

Ver elemento
Un frío alentador para las mujeres rurales: "De nuestro puño y letra" en Libros Buenos a la Vereda

“Bibliotecas que aprenden e investigan” es un Proyecto Bibliotecario Común nacido en el marco de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá. Participan siete bibliotecas comunitarias de diferentes…

Ver elemento
Un Felino en el Portal de los Altares

Topes, un gato naranja que habita en la Fundación Perros sin Raza de la localidad de Bosa, se convirtió en relato cuando en el 2022 Giovanni Patiño Vega, escritor y gestor cultural, lo volvió protagonista de una historia en la que la defensa por la…

Ver elemento