Elementos (1407 total)

Arte de distinguir a los cursis

La cursilería, o cursería, como la llaman los autores de este opúsculo, los académicos y políticos españoles Francisco Silvela (1843-1905) y Santiago de Liniers (1842-1908), ha sido un tema recurrente en las reflexiones literarias, estéticas,…

Ver elemento
El niño

La Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo, como parte de su compromiso con los jóvenes, lanzó el proyecto "Ilustrando el miedo", un club de ilustración formado por 18 jóvenes entre 13 y 28 años, interesados en explorar las leyendas urbanas de Bogotá.…

Ver elemento
La chiva tintera (compilado)

En la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella, ubicada en la localidad de Kennedy, se realizan diversas actividades, desde lecturas en voz alta hasta laboratorios de co-creación. Estas iniciativas comunitarias involucran a las usuarias…

Ver elemento
Encuentros en el barrio y la vereda: bibliotecas comunitarias que transforman territorios

Incluye el resultado de un proceso de investigación y caracterización cualitativa para la comprensión del origen, funcionamiento y perspectivas de las bibliotecas comunitarias. Seguidamente muestra las prácticas culturales observadas en aquellas que…

Ver elemento
Podcast: "Rock al Parque: el festival"

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del Festival Rock al Parque" como proyecto cultural y patrimonio de la ciudad de Bogotá.
Los…

Ver elemento
Podcast: "Rock al Parque: la experiencia urbana"

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del Festival Rock al Parque como experiencia urbana, reflejo de la realidad de Bogotá en los…

Ver elemento
Testimonio de Mariangela Rubbini sobre la historia de Shock y Rock al Parque

Narración oral sobre el nacimiento de la revista Shock. La narradora es una mujer de aproximadamente 45 años quien durante varios años fue directora de la revista. Cuenta como surgieron en simultáneo la publicación y el Festival Rock al Parque,…

Ver elemento
Testimonio de Rodrigo Mancera sobre el contexto social en el que surgió su banda de rock Morfonia

Narración oral sobre el origen de la banda Morfonia en el contexto violento de Bogotá en la década de los años noventa. El narrador es un hombre de 45 años aproximadamente y miembro fundador de la banda, quien comenta como las letras de sus canciones…

Ver elemento
Testimonio de José Plata sobre la convivencia ciudadana que procura Rock al Parque

Narración oral del periodista José Plata sobre las oportunidades de integración social que propicia el Festival Rock al Parque. El narrador es un hombre de 45 años aproximadamente. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Libertad…

Ver elemento
Testimonio de John Gama sobre lo que representa Rock al Parque

Narración oral de John Gama leído por un compañero, sobre la emoción que genera asistir al festival. El narrador cuenta que ha asistido a 14 ediciones y describe lo que ocurre antes y después del mismo. El testimonio fue grabado en el marco de la…

Ver elemento