Elementos (1407 total)

Habitando palabras. Antología urbana

El Centro de Educación Popular Chipacuy y la Biblioteca Popular La Lola del barrio Compartir de la localidad de Suba, desarrollaron en el 2020 un laboratorio de escritura creativa con jóvenes y adolescentes de la comunidad, dando como resultado el…

Ver elemento
Cuaderno de Lecturas en la Huerta

La Biblioteca Viajera Libertad desarrolló en el 2022 un ejercicio de lectoescritura con niños y niñas en la Huerta Cataluña de la localidad de Suba. De los dibujos, palabras y reflexiones que surgieron en el proceso, resultó el “Cuaderno de Lecturas…

Ver elemento
Volvamos al barrio. Reconstruyendo y escribiendo nuestra historia: historias barriales y de vida

Mediante una serie de talleres y encuentros enmarcados en la iniciativa ganadora de la convocatoria Localidades Culturalmente Activas del 2008, varios habitantes de los sectores de Las Ferias, el Salitre y Garcés Navas de la localidad de Engativá…

Ver elemento
Las Calles de mi Barrio

Como un esfuerzo por reconocer a los exponentes de la ilustración en Engativá, el Colectivo Caníbal elaboró el fanzine “Las Calles de mi Barrio”, un proyecto que contó con el apoyo del estímulo Es Cultura Local. Allí, veinte artistas plasmaron la…

Ver elemento
El páramo sí tiene quién le escriba

Este libro, sus textos, sus ilustraciones y el mapa surgieron de la primera Expedición Biocultural que se hizo en Usme, en la vereda de Las Margaritas.
Desde la Biblioteca Público Escolar La Marichuela,el Sistema de Bibliotecas de Bogotá SiBiBo…

Ver elemento
Vidas entretejidas: Memorias de cocreación comunitaria en San Cristobal

Este libro es uno de los resultados del taller de cocreación Entretejidxs. Un ejercicio dirigido desde Cultura Digital e Innovación en la Biblioteca pública La Victoria que buscaba construir una memoria de la localidad de San Cristóbal contada desde…

Ver elemento
Chismógrafo

Un grupo de usuarias de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella, de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - Biblored, se inspiró en el concepto del chismógrafo para escribir este libro. En lugar de un papelito que circula…

Ver elemento
Había una vez... ¿o dos? ¿o tres? La ficción en la biblioteca: historias con un lugar en común

La Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella, de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - Biblored, destaca por su enfoque en la obra colectiva y comunitaria, abriendo espacios para que los usuarios piensen, dialoguen y…

Ver elemento
La chiva tintera (compilado)

En la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella, ubicada en la localidad de Kennedy, se realizan diversas actividades, desde lecturas en voz alta hasta laboratorios de co-creación. Estas iniciativas comunitarias involucran a las usuarias…

Ver elemento
Reflexión Vanesa Vargas sobre cómo fortalecer el amor propio

Narración oral de una mujer de la ciudad de Bogotá. En su relato comparte un ejercicio de fortalecimiento para el amor propio que consta de aprender a decir que no, y así sentar una posición frente a las diversas situaciones de la vida. Resalta que…

Ver elemento