Elementos (1388 total)
Sin título
La comida, más allá de ser un sustento vital, es un lenguaje universal que conecta culturas, tradiciones e historias de cada sociedad. Desde los bulliciosos mercados hasta las íntimas mesas familiares, desde recetas ancestrales hasta innovaciones…
Ver elementoBodegón callejero
La comida, más allá de ser un sustento vital, es un lenguaje universal que conecta culturas, tradiciones e historias de cada sociedad. Desde los bulliciosos mercados hasta las íntimas mesas familiares, desde recetas ancestrales hasta innovaciones…
Ver elementoMojarras
La comida, más allá de ser un sustento vital, es un lenguaje universal que conecta culturas, tradiciones e historias de cada sociedad. Desde los bulliciosos mercados hasta las íntimas mesas familiares, desde recetas ancestrales hasta innovaciones…
Ver elementoCocina pacífica
La comida, más allá de ser un sustento vital, es un lenguaje universal que conecta culturas, tradiciones e historias de cada sociedad. Desde los bulliciosos mercados hasta las íntimas mesas familiares, desde recetas ancestrales hasta innovaciones…
Ver elementoTestimonio de Siervo Abril sobre la llegada de su familia a Bogotá en la década de 1950
Narración oral sobre Bogotá durante los años 50, cuenta la llegada a la familia a la ciudad, siendo su padre oriundo de San Mateo, Boyacá; y su madre de Firavitoba, Boyacá. Su familia vivía en el barrio La Perseverancia. El testimonio fue grabado en…
Ver elementoTestimonio de Siervo Abril sobre la relación entre la violencia bipartidista y la violencia en Colombia en el siglo XXI
Reflexión oral sobre el origen de la violencia en Colombia en el siglo XX, la violencia política entre liberales y conservadores, y la violencia social luego del "Bogotazo". Habla sobre la creación de los grupos guerrilleros, del conflicto de…
Ver elementoRutas para correr: Juan Felipe Acevedo
Narración oral de este corredor aficionado en el que habla del running como un espacio para liberar estrés y recomienda su ruta favorita para correr en la Universidad Nacional, sede Bogotá.
Ver elementoRecuerdos de Santafé
Incluye tres relatos publicados para conmemorar el centenario del fallecimiento de la autora. En ellos se observan contrastes y tensiones narrativas que evidencian su preocupación por el rol de la mujer en la sociedad y sus fuertes convicciones…
Ver elementoTestimonio de Alberto Acosta sobre el 9 de abril de 1948
Narración oral de los hechos sucedidos en Bogotá el 9 de abril de 1948. El narrador es un hombre de entre 80 y 85 años, quien para el momento tenía 10 años y relata como en el centro de Bogotá hubo revueltas en donde saquearon las joyerías y tiendas.…
Ver elementoLas aventuras de Luci en el Tibanica
El humedal Tibanica, ubicado entre la localidad de Bosa y el municipio de Soacha, es uno de los ecosistemas más importantes y diversos de Bogotá. Durante el 2022, la Agrupación Cultural y Ambiental Luciérnagas realizó una serie de recorridos en su…
Ver elemento| Categorías populares
- Literatura infantil
- Literatura popular
- Gastronomía
- Alfabetización
- Alfabetización informacional
- Bibliotecas escolares
- Escritura creativa
- Literatura colombiana
- Acceso a la información
- Servicio de información
- Promoción de la lectura
- Medios electrónicos
- Poesía
- Cuento
- Infancia
- Crónica
- Artes visuales
- Artes escénicas
- Novela colombiana
- Colombia - Siglo XXI