Elementos (1406 total)
Laboratorio de co-creación en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo
Fotografía tomada durante la ejecución del Laboratorio de creación de contenidos radiales 2019 en la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo. Este registro muestra cómo a partir de la lluvia de ideas se puede co-crear.
Ver elementoLaboratorio familiar experimental
Captura de pantalla de la transmisión vía streaming por el canal de YouTube de BibloRed, con las familias participantes del laboratorio familiar experimental, proceso enfocado en el compartir de saberes a partir de las experiencias y las dinámicas…
Ver elementoLaboratorio infantil "PequeNoticiero" desarrollado en la virtualidad durante en el confinamiento del COVID-19.
Captura de pantalla del Laboratorio infantil PequeNoticiero que se realizó de forma virtual durante el confinamiento del COVID-19. Su objetivo dar voz a los niños para hablar de la actualidad por medio del juego de rol y la espontaneidad.
Ver elementoLaboratorio interno Co-Red para la mejora del clima laboral.
Fotografía tomada durante la ejecución del Laboratorio interno "Co-Red: organización interna con grupos de la Biblioteca Pública El Tintal Manuel Zapata Olivella. Los funcionarios identifican problemáticas que afectan el desarrollo laboral y proponen…
Ver elementoLaboratorios de co-creación : sistematización de la experiencia en las Bibliotecas Públicas Gabriel García Márquez y Manuel Zapata Olivella
Los laboratorios de co-creación son la estrategia de BibloRed para incentivar la creación e innovación colaborativa y comunitaria. A través de estos espacios de experimentación se encuentran diversos actores interesados por el desarrollo de…
Ver elementoLanzamiento de la Biblioteca Digital de Bogotá
Incluye las ponencias presentadas en el marco del evento de lanzamiento de la Biblioteca Digital de Bogotá el 13 de noviembre de 2019 en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, donde se realizaron una serie de conversatorios y encuentros entre…
Ver elementoLas aventuras de Gato: El oro de la Santamaría
Algo que me sorprende de las historietas de Daniel Rabanal es su capacidad de hablar con sutileza de problemas políticos y sociales sistemáticos del país, haciendo una captura del presente con tanta fidelidad y, sin hacer una bajada de línea, nos…
Ver elementoLas aventuras de Gato: El triángulo de La Candelaria
Es curioso recordar que las historietas de aventura generalmente nos contaban que los buenos eran los blancos y los malos eran los indios; que los animales eran fieras y bestias salvajes de las que siempre había que defenderse o aprovecharse; que las…
Ver elementoLas aventuras de Gato: La hermandad del Agua Clara
Los suelos del páramo son de origen glacial y volcánico. La ceniza y la materia orgánica que se acumula en su superficie le da cualidades particulares para almacenar el agua y distribuirla. Los muiscas peregrinaban a Chingaza o la Serranía del dios…
Ver elementoLas aventuras de Gato: La isla del Griego
El tití fraile, macaco de cheiro, o chichico, como se le llama al mono ardilla en la Amazonía colombiana, es sometido por los traficantes ilegales de fauna a un viaje furtivo de 1.092 kilómetros entre Leticia y Bogotá. Algo que sorprende de las…
Ver elemento| Categorías populares
- Literatura infantil
- Literatura popular
- Gastronomía
- Alfabetización
- Alfabetización informacional
- Bibliotecas escolares
- Escritura creativa
- Literatura colombiana
- Acceso a la información
- Servicio de información
- Promoción de la lectura
- Medios electrónicos
- Poesía
- Cuento
- Infancia
- Crónica
- Artes visuales
- Artes escénicas
- Novela colombiana
- Colombia - Siglo XXI