Elementos (17 total)

Memoria social del Plan de Lectura y Escritura Leer es Volar

Presenta información sobre el diseño e implementación del Plan de Lectura y Escritura Leer es Volar así como testimonios de los actores involucrados en el mismo sobre su puesta en práctica, expectativas, alcances y aportes.

Ver elemento
Leer es volar: una apuesta abierta y participativa por la lectura, la escritura y el acceso al conocimiento

Presenta un balance de los aciertos y retos luego de 4 años de la implementación del Plan Distrital de Lectura y Escritura "Leer es Volar", basándose en tres documentos:
-El Plan Distrital de Lectura y Escritura, Leer es Volar; que recopila los…

Ver elemento
Leer es volar: una apuesta abierta y participativa por la lectura, la escritura y el acceso al conocimiento. Documentos de trabajo

Recopila, a través de documentos de trabajo, el proceso y las reflexiones sostenidas para dar lugar al documento final "Leer es volar: una apuesta abierta y participativa por la lectura, la escritura y el acceso al conocimiento", que también se…

Ver elemento
Freire: vigente e inspirador en la alfabetización de personas adultas

Describe varias experiencias de alfabetización de adultos regidas por las ideas pedagógicas de Paulo Freire; revisando la situación encontrada, la metodología aplicada y los resultados luego del proceso de mediación. Artículo de la Revista…

Ver elemento
La alegría de leer. Un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938

Presenta la investigación desarrollada para la exposición "La Alegría de Leer, un recorrido por la escuela primaria entre 1900 y 1938". Muestra las diferentes condiciones en las cuales se realizó el tránsito por las primeras aulas, la forma en que se…

Ver elemento
The role of libraries in lifelong learning

El reporte final sobre el rol de las Bibliotecas de la IFLA publicado en 2004, tiene sus antecedentes en la declaración de Hamburgo, que sostiene que las bibliotecas, museos e instituciones culturales, son lugares desde los cuales, de manera…

Ver elemento
¿De qué hablamos cuando hablamos de cultura escrita?

Presenta la adaptación de la conferencia magistral del mismo título, presentada el 6 de octubre de 2014 en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, de Bogotá, Colombia; y analiza la cultura escrita desde cinco dimensiones: la distinción entre función…

Ver elemento
Biblioteca Digital de Bogotá: análisis de uso de recursos digitales. Caracterización de usuarios y plataformas

Investigación que a través de análisis estadísticos entrevistas presenciales, sesiones de observación y grupos focales; da cuenta de lo que representa la Biblioteca Digital de Bogotá para los usuarios de BibloRed: los usos que le dan, cómo se integra…

Ver elemento
"Yo, maestra", Judith Kalman

Conversación con Judith Kalman sobre su trayectoria como maestra, sus reflexiones sobre la educación, la investigación y las transformaciones de la cultura escrita en nuestra sociedad.

Ver elemento
Educación lectora, fácil lectura y nuevas identidades educativas : desafíos y posibilidades desde la inclusión y la interculturalidad

Presenta un estudio de las relaciones políticas, didácticas, cognitivas y culturales que existen entre la lectura, el derecho en la educación y la participación ciudadana. La primera parte aborda el tema de educación y educación lectora en clave…

Ver elemento
  • Tags: Alfabetización